lunes, 1 de agosto de 2011

INDÍGENAS COLOMBIANOS

CARACTERISTICAS

La cultura indígena, se caracteriza principalmente por sus actividades económicas, entre ellas: 
*La Agricultura
*Su Apicultura (Fundición de oro, cera para la confección de rostros de sus ídolos, etc)
*Minería
*Explotación de Salinas
*Industria textil.

http://www.youtube.com/watch?v=UfDAXrsFuus

VESTUARIO Y ADORNOS

Los adornos de orfebrería constituían casi la única vestimenta de estos indios, al lado de las sartas de chaquira, material con que confeccionaban collares y fajas que usaban los señores de la tribu. En las tumbas excavadas se han encontrado gran cantidad de torteros o volantes de huso, hechos generalmente en barro y decorados con dibujos incisos geométricos, rellenados con pasta blanca.

Debido a las condiciones climáticas de la zona, caracterizadas por lluviosidades cercanas a los 2.000 mm, en el año, no han permitido la edecuada conservación de mantas, fajas y otros productos de esta artesanía.

ORIGEN Y UBICACIÓN

Los antiguos habitantes de la región Quimbaya, desaparecieron hacia el siglo X y es muy poco lo que se sabe de ellos. Por la tecnología orfebre y la perfección de sus objetos se puede inferir que esta cultura tenia un desarrollo cultural avanzado, correspondiente a un cacicazgo.

Desde tiempos aún no determinados con exactitud, hasta aproximadamente el siglo décimo de la era en que vivimos, la cultura Quimbaya habitó el amplio valle medio del río Cauca, región que hoy ocupan los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda.

CULTURA

Se caracterizan por : *Sus prácticas funerarias. *Danzas y cantos ceremoniales. *Religión, conocida como "Magia". *El arte cultural: Cerámica, Orfebrería,etc. *Rasgos físicos. *Arquitectura y vivienda *Ritos de Estatuaria

!CULTURA INDÍGENA¡

La cultura indígena, está conformada por algunos grupos como:
  • Arhuacos, Calimas, Emberas, Guahibos, Guajiros, Guambianos, Huitotos, Motilones, Muiscas, Pastos, Quimbayas, San agustín, Tayronas, Tierradentro, Tukanos, etc.